Tecnología industrial | Expertos en recintos al aire libre y soluciones de gestión térmica
R&D | Producción | Ventas
Usted está aquí: Hogar » Blog » Almacenamiento de energía » Salvaguardia de almacenamiento de energía: información experta sobre la seguridad del sistema de almacenamiento de energía de la batería

Salvaguardia de almacenamiento de energía: información experta sobre la seguridad del sistema de almacenamiento de energía de la batería

Vistas: 0     Autor: Aisha Publicar Tiempo: 2025-06-30 Origen: Sitio

botón de intercambio de Facebook
botón de intercambio de Twitter
botón de intercambio de líneas
botón de intercambio de WeChat
botón de intercambio de LinkedIn
botón de intercambio de Pinterest
Botón de intercambio de whatsapp
botón compartido de compartir Sharethis

1. Introducción: por qué la seguridad de Bess es primordial

Los sistemas de almacenamiento de energía de la batería (BESS) han surgido como infraestructura crítica en las redes de energía modernas, especialmente con la creciente penetración de fuentes de energía renovables como la energía solar y el viento. Al habilitar el almacenamiento y el despacho de energía, Bess mejora la confiabilidad de la red, admite el afeitado máximo y promueve la descarbonización. Sin embargo, a medida que el despliegue aumenta a nivel mundial, también lo hacen los riesgos de seguridad asociados. El diseño, la instalación u operación inadecuados de Bess pueden dar lugar a eventos catastróficos que incluyen fugitivo térmico, incendio, emisiones de gases tóxicos e incluso explosiones.


La seguridad no es solo una preocupación técnica: es un imperativo multidisciplinario que involucra ingeniería de sistemas, ciencias de los incendios, manejo químico, planificación de emergencias y cumplimiento regulatorio. En este artículo, profundizamos en los riesgos básicos de seguridad de Bess, estándares de la industria y las estrategias de ingeniería y operaciones diseñadas para mitigar estos peligros.



2. Identificación de riesgos centrales en Bess


2.1 fugitivo térmico

Definición : un evento térmico rápido y no controlado dentro de una celda de la batería, iniciando desde cortocircuito, sobrecarga o estrés térmico.
Impacto : una vez iniciado, el calor y el gas inflamable pueden propagarse entre los módulos, causando fuego, explosión o daño en todo el sistema.
Mitigación :

  • Monitoreo a nivel celular

  • Barreras térmicas y desencadenantes de cierre temprano

  • Materiales de cambio de fase (PCM) para absorber energía


2.2 Riesgo de fuego y explosivo

Mecanismo : ignición de vapores inflamables (hidrógeno, compuestos orgánicos volátiles) en espacios confinados.
Consecuencias : incendios flash o deflagraciones con calor, toxicidad y daño estructural.
Prevención :

  • Sensores de gas (hidrógeno, VOC)

  • UL 9540A -Supresión Complante (aerosol / agentes limpios)


2.3 emisiones químicas

Fuentes : degradación de electrolitos (por ejemplo, LipF₆ → HF), derrames ácidos en baterías de flujo.
Peligros : corrosión, contaminación ambiental, toxicidad humana.
Controles :

  • Evacuación de gas y neutralización

  • Sistemas de contención secundarios

  • Ventilación de emergencia


2.4 fallas eléctricas

Riesgos : flash de arco de alto voltaje, descomposición de aislamiento, fallas de tierra.
Mitigación :

  • Sistemas de monitoreo remoto

  • Relevas de detección de arco de arco

  • Dispositivos de protección redundantes



3. Controles de ingeniería para Bess Resilient


3.1 Sistema avanzado de gestión de baterías (BMS)

Un BMS de alta fidelidad monitorea los parámetros celulares, implementa el equilibrio activo e integra análisis predictivos. Los algoritmos basados ​​en la red neuronal detectan fallas en etapa temprana, lo que permite paradas o aislamiento controlados.


3.2 Sistema de gestión térmica

Dado que la mayoría de las químicas de la batería son sensibles a las fluctuaciones de temperatura, el manejo térmico efectivo es esencial. El calor generado durante la carga y la descarga debe disiparse de manera eficiente para evitar gradientes térmicos, lo que puede acelerar la degradación o incluso conducir a la fugación térmica.


Tipos de sistemas de gestión térmica:

  • Sistemas de enfriamiento de aire : adecuado para instalaciones a escala pequeña a mediana pero en efectividad limitada.

  • Sistemas de enfriamiento de líquidos : más eficiente, especialmente en aplicaciones de alta densidad de potencia como cargadores EV o bess a escala de cuadrícula.

  • Materiales de cambio de fase (PCM) : absorbe el calor durante la fusión, utilizado como enfriamiento pasivo para escenarios de emergencia.

  • Sistemas HVAC integrados : proporcione un control ambiental preciso dentro de los recintos.

Estos sistemas deben estar diseñados teniendo en cuenta el peor de los casos (por ejemplo, pico de temperatura ambiente durante una falla de la red) y deben incluir el aislamiento de fallas térmicas y los desencadenantes de apagado de emergencia.



3.3 Arquitectura de seguridad contra incendios

Incluye:

  • Sensores de calor y gas

  • Supresores de agente limpio o aerosol

  • Paredes de fuego a nivel de estante de conformidad con NFPA 855

  • Válvulas de aislamiento de emergencia en todo el sistema



4. Soluciones integradas de Cytech: productos que definen la seguridad


Cytech trae integración de múltiples sistemas a la seguridad de Bess a través de:

Juntos, estos forman un ecosistema de seguridad cohesivo, donde HVAC, contención y control inteligente funcionan como una barrera unificada contra la falla.



5. Cumplimiento y certificación: Reunión de estándares de seguridad globales

  • NFPA 855 : Haga cumplir las reglas de zonificación espacial, las barreras de contención y el rendimiento del sistema de supresión.

  • UL 9540 / UL 9540A : certifica el cumplimiento de los sistemas con los protocolos de seguridad térmica y de fuego.

  • Normas IEC 62933 / ISO : estandarizar la gestión del riesgo del ciclo de vida, el uso de productos químicos y las salvaguardas ambientales.

Los productos de Cytech cumplen o superan estas certificaciones, asegurando la alineación regulatoria y la excelencia operativa.



6. Las mejores prácticas operativas


Auditorías de rendimiento de rutina

  • Revisiones de registro de imágenes y temperaturas térmicas

  • Aislamiento eléctrico y pruebas de flash de arco

  • Calibración del sensor de gas y reemplazo del filtro


Paneles de análisis de análisis predictivos

La agregación de datos en tiempo real con indicadores de puntuación de salud impulsados ​​por la IA antes de que se conviertan en incidentes.


Protocolos de respuesta a emergencias

  • Secuencias de apagado preinstaladas

  • Entrenamiento de primer responsabilidad y recorridos en el sitio

  • Registros del sistema para diagnósticos posteriores al evento



7. Instrucciones futuras en seguridad de Bess

  • Batinas de estado sólido : elimine los electrolitos líquidos para reducir drásticamente el riesgo de fuego.

  • Seguridad autónoma basada en AI : los sistemas de ajuste autojusting pueden pronosticar y prevenir la escalada de riesgos.

  • Módulos de seguridad por diseño : bastidores totalmente integrados con supresión integrada, ventilación y aislamiento en la fabricación y soluciones contenedores compactas.



8. Conclusión

En el ecosistema de energía limpia actual, la seguridad del sistema de energía del sistema de energía de la batería (BESS) no es negociable. La compleja interacción de química, calor, electricidad y regulación requiere ingeniería avanzada, monitoreo riguroso y operaciones estratégicas. Empresas como Cytech establecen puntos de referencia de la industria al integrar la seguridad en todos los niveles: producto, implementación y operación. Con marcos de seguridad estructurados y tecnologías en evolución, Bess puede cumplir con los objetivos de energía sostenible, segura y confiablemente.



Preguntas frecuentes


P1: ¿Qué desencadena el fugitivo térmico en Bess?
Los cortocircuitos, sobrecarga y calentamiento externo son iniciadores primarios. La propagación térmica ocurre rápidamente si no se controla.


P2: ¿Por qué se prefiere LFP por seguridad?
El fosfato de hierro de litio (LFP) ofrece una estabilidad térmica superior y una inflamabilidad reducida en comparación con NMC.


P3: ¿Cómo funcionan los sistemas de supresión de aerosol?
Implementan partículas finas para interrumpir los procesos de combustión sin dañar la electrónica o dejar residuos.


P4: ¿Deberían los propietarios de viviendas preocuparse por el riesgo de incendio de Bess?
Los sistemas residenciales deben estar certificados UL -9540, instalados profesionalmente y ubicados lejos de los espacios de vida y las ingestas de HVAC.


P5: ¿Con qué frecuencia se deben calibrar los detectores de gas?
Como mínimo, anualmente. Los sitios de alto uso recomiendan cheques trimestrales para garantizar la seguridad continua.


Contáctenos

Consulte a sus expertos en gabinete al aire libre y de gestión térmica de Cytech

Consulte a sus expertos en Cytech
Orgulloso
APOYO
Enlaces rápidos
Contáctenos
    info@cytech.org .cn
    +86 13775296911
   weidun2013
      #5 Fuling Road, distrito de Zhonglou, Changzhou, Jiangsu, China
Copyright © 2023 Changzhou Chen Tong Yuan Communication Equipment Co.; Ltd Todos los derechos reservados.