0 | Sin protección, sin salvaguardas especiales. | 0 | No hay protección especial contra el agua y la humedad. |
1 | Protección contra objetos mayores de 50 mm: evita que las partes del cuerpo humano toquen accidentalmente los componentes internos y evita que los objetos mayores de 50 mm ingresen. | 1 | Protección contra gotas de agua que caen verticalmente (por ejemplo, condensación): las gotas de agua que caen verticalmente no causarán daños al equipo. |
2 | Protección contra objetos mayores de 12.5 mm: evita que los dedos toquen componentes internos. | 2 | Protección contra el agua de goteo cuando se inclina hasta 15 grados: el agua de goteo no causará daños cuando el equipo esté inclinado hasta 15 grados desde su posición normal. |
3 | Protección contra objetos mayores de 2.5 mm: evita que los objetos sólidos mayores de 2.5 mm se ingresen. | 3 | Protección contra el agua de pulverización: evita el agua rociada en ángulos a menos de 60 grados de verticales de causar daños al equipo. |
4 | Protección contra objetos mayores de 1 mm: evita que los objetos sólidos mayores de 1 mm ingresen. | 4 | Protección contra salpicaduras del agua: evita que el agua salpique de cualquier dirección cause daños al equipo. |
5 | Protección completa contra objetos extraños: aunque no es del todo el polvo, la cantidad de entrada de polvo no afectará el funcionamiento normal del equipo. | 5 | Protección contra los chorros de agua: evita que el agua proyectada por boquillas de cualquier dirección cause daños al equipo. |
6 | Protección completa contra objetos y polvo extraños. | 6 | Protección contra poderosos chorros de agua o olas: el equipo instalado en mazos está protegido contra daños causados por potentes ondas. |
| | 7 | Protección contra la inmersión en el agua: asegura que no se produce daños cuando el equipo se sumerge en agua durante un tiempo específico o bajo cierta presión de agua. |
| | 8 | Protección contra la inmersión en el agua: asegura que no se produce daños cuando el equipo se sumerge indefinidamente bajo la presión de agua especificada. |
Espacio interno:
elija gabinetes con rieles de montaje ajustables y amplia profundidad (por ejemplo, 600 mm - 1200 mm) para acomodar equipos de telecomunicaciones (enrutadores, alimentadores, bandejas de fibra).
Expansión futura:
seleccione diseños modulares que permitan agregar estantes, sistemas de gestión de cables o unidades de enfriamiento a medida que evolucionan.
Soluciones de enfriamiento:
acondicionadores de aire para entornos de calor alto (por ejemplo, estaciones base 5G).
-Calangadores de calentamiento para la eficiencia energética en climas moderados.
-Corradores tecos para aplicaciones compactas de baja potencia.
-Ventilación: asegure respiraderos pasivos o sistemas de flujo de aire forzado para prevenir la condensación y la acumulación de humedad.
Clasificación y certificaciones IP:
elija gabinetes con certificaciones IP65/IP66 (a prueba de polvo e impermeables) o NEMA 4X (resistente a la corrosión) para entornos duros (por ejemplo, áreas costeras, desiertos).
Rango de temperatura:
asegúrese de que el gabinete pueda funcionar a temperaturas extremas (p. Ej., -40 ° C a +75 ° C) y admite soluciones de manejo térmico como intercambiadores de calor, refrigeradores TEC o unidades de CA de compresor para la prevención del sobrecalentamiento.
Material:
Opta por acero galvanizado o aleación de aluminio con recubrimientos anticorrosión para uso al aire libre a largo plazo.
Los mecanismos de bloqueo
priorizan los bloqueos a prueba de manipulaciones, bisagras antirrobo y puertas reforzadas para proteger contra el vandalismo.
Resistencia al fuego:
seleccione gabinetes con materiales con calificación de fuego UL94 V-0 para instalaciones críticas.
Las estaciones base 5G
requieren gabinetes con blindaje EMI, disipación de calor alta y soporte para cableado denso de fibra óptica.
Las ciudades inteligentes/IoT
optan por gabinetes con compatibilidad del sensor IoT (por ejemplo, monitoreo de temperatura/humedad).
Zonas industriales:
priorice diseños a prueba de explosión para entornos peligrosos.
Elija proveedores que ofrezcan dimensiones personalizadas, agujeros preferidos o unidades de distribución de energía preinstaladas (PDU).
Garantía y servicio:
busque garantías (por ejemplo, más de 10 años) y soporte técnico.
Factor | Preguntas clave |
Ambiente | ¿El gabinete enfrentará calor extremo, spray de sal o fuertes lluvias? |
Necesidades de enfriamiento | ¿Es suficiente el enfriamiento pasivo o se requiere enfriamiento activo (intercambiador de CA/calor)? |
Nivel de seguridad | ¿El sitio de instalación es propenso al vandalismo o el acceso no autorizado? |
Expansión futura | ¿Se agregará equipos adicionales en los próximos 3–5 años? |
Presupuesto | ¿El equilibrio del gabinete costa el costo por adelantado con ahorros de mantenimiento a largo plazo? |